Muchos seres tienen su hogar en los bosques de Sal de Uttarakhand, y los monos y los mosquitos se consideran una parte intrínseca del hábitat natural. Utilizamos aceites esenciales para mantener alejados a los insectos sin recurrir a repelentes nocivos y los productos de limpieza están certificados con el Sello Verde para minimizar la alteración de la composición natural del suelo. El retiro de bienestar se mantiene con pinturas y pulimentos con bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles, que son de bajo riesgo para la salud, y las bolsas biodegradables son una elección consciente para los pocos artículos que tenemos que desechar.
Desde el principio, el retiro de bienestar fue concebido según el concepto de construcción ecológica para formar parte del paisaje existente, bosques de Sal, plantaciones de mango y árboles de lichi. Galardonado con el estatus LEED Platinum en 2015, somos el primer retiro de bienestar de India en haber alcanzado este estándar de diseño ambiental. Los interiores garantizan la ventilación natural en áreas cerradas y los exteriores son exuberantes, manteniéndose en su forma más orgánica y natural.
Los colores suaves y los muebles de madera en todo el retiro acentúan nuestra conexión con la naturaleza. Numerosas obras de arte están hechas de materiales 100 % reciclados, como papel de cometa, chatarra y tapones de madera (de botellas). Otros materiales utilizados, como la arcilla y la cerámica, no dejan huella, para respetar el espíritu del diseño. Con su combinación de arte y música, asegúrese de experimentar nuestras terapias Raag (terapias de música tradicional india) bajo el árbol Bodhi, una escultura sensacional hecha de metal recuperado.
Los espacios compartidos cuentan con Sal, fresno y bambú con certificación FSC. Los cerramientos de vidrio y las ventanas cumplen con las pautas de acristalamiento LEED. El mármol indio Dholpur y Khareda y Crema Marfil español se utiliza por sus cualidades hipoalergénicas y su alta durabilidad. La luz natural óptima ahorra energía y se utilizan luces LED en todo el establecimiento. Nuestro sistema "In Com Control" detecta si la habitación está ocupada a través de sensores de movimiento, lo que garantiza que la iluminación y la calefacción solo se utilicen cuando sea necesario. Incluso por la noche, la iluminación exterior se mantiene al mínimo, tanto para crear la mínima perturbación en el hábitat nocturno como para preservar cuidadosamente la energía.
Se recoge el agua de lluvia y nuestra eficiente planta de tratamiento garantiza que el agua reciclada luego se utilice para riego en nuestros 21 acres (más de 8 hectáreas) de extensión. Gracias a los grifos especialmente diseñados, el desperdicio de agua es mínimo. Disponer de nuestra propia planta embotelladora nos permite además reducir el uso de plásticos de un solo uso en 100 000 botellas de plástico al año. Gracias a la calefacción solar, podemos calentar una cantidad considerable de agua para su consumo en el retiro.
Existe una conciencia arraigada sobre el recorrido de cualquier cosa adquirida antes de que llegue a nosotros y después de que la abandonemos. Los ingredientes locales y de temporada se cultivan aquí —no se importan—, en nuestras instalaciones o a través de pequeños vendedores de nuestra comunidad, y hacemos hincapié en elaborar nuestros productos desde cero, como nuestras propias versiones de quesos, miso, kombucha, mantequillas de nueces y ghee, sin usar ningún conservante.
Los desechos vegetales crudos y las hojas de té se utilizan para hacer compost, y las sobras generalmente se donan a un refugio de animales local o se entregan a una empresa local de gestión de residuos. Los aceites usados se transportan para su reciclaje a Bharat Oil y los residuos electrónicos se transportan de forma responsable a centros de reciclaje certificados en India.
Apostamos por textiles elaborados únicamente con fibras naturales. Nuestros pijamas kurta para huéspedes y los uniformes del equipo están confeccionados con algodón 100 % proveniente de una plantación en el sur de India que cumple con los más altos estándares orgánicos. Asimismo, toda la ropa de cama y de baño es orgánica, ¡al igual que la ropa interior desechable en nuestras salas de tratamiento!
En Six Senses Vana, nos comprometemos a generar un impacto positivo más allá de nuestras instalaciones. Tomamos medidas activas para reducir los residuos, conservar los recursos, proteger la biodiversidad, colaborar con las comunidades locales y apoyar iniciativas que promueven la educación, la salud y la preservación cultural. Nuestro compromiso con la sostenibilidad se refleja en nuestro diseño y operaciones ecológicos, convirtiendo a Vana en un santuario armonioso tanto para los huéspedes como para el medio ambiente.
Creemos en el abastecimiento ético y las prácticas sostenibles. Nuestros productos y servicios se seleccionan cuidadosamente para minimizar la explotación y promover el comercio justo.
Nuestra majestuosa mascota, el elefante asiático, es un símbolo del rico patrimonio de vida silvestre de Dehradun. En asociación con Nature's Buddy, una ONG impulsada por jóvenes, estamos comprometidos a fomentar la coexistencia entre humanos y vida silvestre en el cercano Parque Nacional Rajaji. Nuestras iniciativas se centran en proteger la vida silvestre, reducir los atropellos, empoderar a las comunidades y promover la concienciación.
Los visitantes pueden aprender más sobre cómo protegemos a los elefantes asiáticos y garantizamos una coexistencia armoniosa entre los humanos y la vida silvestre cuando nos visitan en el Earth Lab.
En Six Senses Vana, creemos en contribuir con la comunidad y proteger el medio ambiente. Nos enorgullece colaborar con Hari Om Ashram, una ONG dedicada al cuidado de más de 1000 vacas rescatadas.
Juntos, trabajamos para mejorar las condiciones de vida de estas dóciles criaturas mediante infraestructura sostenible y atención veterinaria.
En la primera fase de nuestra colaboración, instalamos 14 paneles solares, que proporcionaron 7,5 kW de energía renovable para alimentar el refugio. Esto les permitió contar con energía solar 100 % renovable, además de agua, lo que les permitió operar su bomba de agua e iluminar el refugio con luces LED de bajo consumo.
Además, hemos mejorado las condiciones de vida del refugio pavimentando el suelo, creando un entorno más limpio y saludable para las vacas.
El Purkul Water Conservation Project es una iniciativa a largo plazo enfocada en preservar nuestro recurso más vital: el agua. En colaboración con el People's Science Institute (PSI), este proyecto aborda las necesidades de la aldea de Purkul, ubicada a 11 km y fuente de nuestro agua potable. Con un enfoque holístico, el proyecto se centra en dos áreas clave: la revitalización de los manantiales y la agricultura sostenible.
Trabajamos para revitalizar los manantiales de la aldea de Purkul y, al restaurarlos, contribuimos a aumentar los niveles freáticos y a garantizar un flujo constante de agua tanto para nuestro refugio como para las comunidades circundantes. También estamos comprometidos con la agricultura sostenible. Al colaborar con agricultores locales, promovemos prácticas agrícolas naturales que mejoran la salud del suelo y la retención de agua, creando un ecosistema más resiliente para las generaciones futuras.
Como parte de nuestro programa Mission Wellness y Sostenibilidad, nos hemos asociado con el Mussoorie Gram Vikas Samiti Inter School (MSVS) para empoderar a los estudiantes locales mediante la educación y la concienciación ambiental. Nuestro dedicado equipo ofrece diversos programas de capacitación, como Cero Residuos, Cambio Climático, Farmacia y Remedios Caseros, así como limpiezas comunitarias.
Six Senses
Contactar
Mussoorie Road,
Uttarakhand, India
248001
reservations-vana@sixsenses.com
+91 135 351 1111, +91 135 614 1111
Búsquenos en