100 %
de nuestras actividades se alimentan con la energía hidroeléctrica suiza
100 %
de calefacción con pellets de madera neutros en carbono
137
paneles solares orientados al sur que generan electricidad en las propias instalaciones
50 %
de reducción del tratamiento químico en piscinas gracias al sistema de filtración UV
13
estaciones de carga de vehículos eléctricos
347 estudiantes
participaron en debates sobre sostenibilidad organizados en el Earth Lab en 2024
126 kilogramos
de uniformes y ropa de cama usados donados a la École de Couture de Sierre
82 personas
ayudadas por el Banco de Alimentos local Noloco Partage
17
variedades de árboles frutales históricas reintroducidas en el Banco Nacional de Semillas de Suiza
31,778 horas
de vigilancia realizadas a través del proyecto de coexistencia de depredadores y pastores de la OPPAL
Apoyamos proyectos comunitarios destinados a aumentar y salvaguardar la biodiversidad en flora y fauna, a través del Fondo de sostenibilidad y las iniciativas lideradas por los anfitriones.
La región del Valais es un Edén de producción de frutas, gracias a la abundancia de sol, agua y suelo fértil. Hoy disfrutamos de una variada selección de manzanas, peras, membrillos, albaricoques y nectarinas, entre otras muchas. Sin embargo, muchas variedades patrimoniales que sustentan nuestros ecosistemas locales se han perdido con el tiempo. Junto con el horticultor y fruticultor local Nicolas Lorétan, se localizaron 93 especies de frutas tradicionales que fueron sometidas a análisis de ADN entre 2023 y 2024, de las cuales 17 no habían sido descritas previamente y desde entonces se han incorporado a la base de datos nacional AgroScope. El siguiente paso es propagar estas variedades para continuar su linaje, preservar el patrimonio cultural y fomentar la diversidad genética.
La diversidad de la flora y la fauna es vital para la salud de nuestro ecosistema. El turismo de esquí en invierno y los deportes de montaña en verano pueden afectar negativamente a nuestras praderas circundantes. En un esfuerzo por apoyar la regeneración de los prados de flores silvestres, hemos instalado dos hoteles de insectos y cinco colmenas, administrados por el apicultor local Thierry Crettol, para darles a nuestros amigos insectos una ventaja y que puedan hacer lo que mejor saben: polinizar. Además, controlamos la eficacia de las colmenas mediante sensores y trampas de polen, que proporcionan datos sobre la actividad de las abejas y las flores que han polinizado.
Como combinación del amor por la naturaleza y el compromiso con el medio ambiente, nuestro equipo de anfitriones participó en varias excursiones de limpieza en los bosques de nuestro entorno. Desde colillas de cigarrillos hasta material de construcción, han retirado más de 190 kilogramos de basura desde 2023. ¡Nuestro equipo incluso viajó hasta el glaciar Plaine Morte (2927 metros) en busca de basura congelada, dos veces!
El Fondo de sostenibilidad apoya proyectos sociales de la región que tienen como objetivo proteger el patrimonio cultural y defender el conocimiento local. Nuestros estrechos vínculos con las instituciones educativas crean oportunidades prácticas que inspiran a la próxima generación de hoteleros a adoptar el turismo regenerativo.
El regreso de los depredadores a nuestras montañas es señal de un ecosistema saludable. Sin embargo, su presencia afecta a las actividades ganaderas, lo que genera la necesidad de un equilibrio y un diálogo entre la conservación y el pastoreo. La OPPAL (organización para la protección de los pastos alpinos) forma a voluntarios para supervisar el movimiento de los lobos y proteger las manadas durante la noche. Desde 2023, hemos apoyado la formación de 837 voluntarios. Durante ese tiempo, se han producido 82 avistamientos de depredadores (lobos y linces) y ningún ataque mortal. Esto permite a los pastores descansar tranquilos, sabiendo que el planteamiento no violento en la gestión de lobos está funcionando.
Aunque a menudo es un tema tabú en Suiza, la desigualdad económica sigue siendo una realidad, incluso en Crans-Montana, la tercera comuna más rica del Valais. Noloco Partage, un banco de alimentos y artículos de primera necesidad autorizado por los servicios sociales suizos, atiende a unas 80 personas cada semana con artículos esenciales como cereales, alimentos en lata, chaquetas, cepillos de dientes y mucho más. Nuestro apoyo ayuda a actualizar sus equipos para garantizar una mayor autonomía y eficiencia operativa.
Nuestra proximidad a instituciones de educación superior en hostelería dentro de Suiza nos permite interactuar con la mano de obra del mañana en la dinámica cambiante de la Sostenibilidad Social y Ambiental dentro del sector. Desde 2023, más de 750 estudiantes han participado en debates y asignaturas optativas relacionadas con la sostenibilidad en el campus o dentro de nuestro resort.
Six Senses
Contactar
Route des Téléphériques 60
3963, Crans-Montana, Valais
Suiza
Búsquenos en